Tres pobladores de la comunidad de Chirimoya, ubicada en el municipio de San Ignacio de Velasco del departamento de Santa Cruz, fueron sorprendidos provocando incendios forestales y luego detenidos para que sean sometidos a procesos legales, informĂ³ este viernes Fernando LĂ³pez, ministro de Defensa.
Los detenidos fueron identificados como Juan E. Q., Freddy Antonio T. A. y Eulogio F. C., quien es "dirigente de la comunidad Chirimoya y tambiĂ©n alto dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS)", afirmĂ³ la autoridad.
AgregĂ³ que este informe, presentado con nombres, ha sido corroborado y comprobado despuĂ©s de que los detenidos "han sido encontrados infraganti (...) haciendo daño al paĂs".
ConsiderĂ³ que los detenidos ahora deben recibir "un castigo ejemplificador" debido a que cometieron un crimen contra su propia comunidad, la fauna, la flora y el ecosistema en general.
"No podemos perdonar a estos tres individuos; lo que han hecho, definitivamente, es un crimen (...) y quiero que entienda Bolivia que quemar, con cualquiera que fuere el propĂ³sito y mĂ¡s aĂºn si es un despropĂ³sito, tiene que ser penado por ley", manifestĂ³ LĂ³pez, durante una entrevista con Bolivia TV.
IndicĂ³ que en Chirimoya ya se venĂan registrando cosas extrañas, porque incluso no se dejaba pasar tractores oruga para que abran brechas, denominadas cortafuegos, y esa informaciĂ³n fue reportada al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, hace una semana y media.
"Yo ya di ese informe y yo creo que la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen) tiene que entrar al Ă¡rea de Chirimoya (...), porque hay acciones extremadamente sospechosas. Chirimoya debe ser intervenida en tĂ©rminos de rastrillaje por parte de la PolicĂa (...), porque no se entiende cĂ³mo los propios comunarios, lastimosamente ligados al partido de (Luis) Arce Catacora -candidato a la presidencia por el MAS- sigan intentando sabotear al paĂs", puntualizĂ³.
0 Comentarios